Desde la planicie de Borón descendemos por una escalera a la cabecera
del barranco donde, en época de lluvias, podremos disfrutar de una
espectacular cascada.
En la cabecera se encuentran cuatro abrigos con pinturas rupestres
y un panel interpretativo que nos explica la relación del paisaje con
su ocupación histórica, así como las diferentes aves que podemos
encontrar a lo largo del recorrido.
Debemos seguir por un sendero, que cruza el barranco en varias
ocasiones, acompañados de sabinas, romeros y el vuelo de los buitres.
Al cabo de 1 hora llegamos a una pista por la que continuamos, dejando
atrás la zona encañonada. 30 minutos después encontramos el desvío
al Cerro Felío, en la margen izquierda del barranco. Una vez llegamos
al cerro observamos numerosos abrigos rupestres y antiguos
cerramientos que los pastores utilizaban para guardar el ganado. Las
vistas del barranco desde el cerro son espectaculares.
El sendero desciende por el barranco de Pellejas hasta retomar la
pista del barranco del Mortero, que nos llevará hasta la ermita y la
balsa de San Miguel.
ACCESO
Desde la localidad de Alacón tomamos la carretera de Las Ventas
(TE-V-1101) durante unos 2 km. Dejamos nuestro vehículo en la planicie
de Borón, un área acondicionada como mirador del barranco del Mortero
y donde existe un punto de información.